1.-Introduccion.
Esta es la segunda parte de mi articulo titulado Banco de pruebas de Dinamos , Alternadores y Reguladores. En la primera parte , se estudió la dinamo y sus reguladores , con lo que se abarcaba el sistema eléctrico de generación de corriente vía dinamo de nuestras Sanglas , desde las primeras 350/500 , hasta la 400E (incluida).
A partir de la 400F la marca , incorporó el alternador en todas sus monocilindricas. O sea en 400F ,400 F S.O., 500S , 500S2 y 500S2V5.
Aunque todo el articulo está basado en el sistema de carga de Sanglas , es valido en gran porcentaje para sistemas similares.
Nuestro alternador es un clásico de los turismos de la época , con ligeras variaciones en la carcasa delantera (soporte) , en el arrastre (piñon) y en la ventilación (no tiene).
Es un alternador trifasico nonadiodos (9) marca Femsa modelo ALT12N-22 accionado por cadena, capaz de generar de forma continua 14 V cc y hasta 20 A. lo que se traduce en 280 W de potencia máxima . Incorpora en su interior un puente de diodos para rectificar la corriente alterna y monta adosado en la tapa trasera un regulador electrónico Femsatronic 25169 , o equivalente.
La relación de piñones del accionamiento por cadena es de 1/1 por lo que el giro del alternador es igual al giro del cigüeñal.
El banco de pruebas definido en el articulo anterior , tambien sirve para probar los alternadores. Recordemos que es un banco sencillo de construir ya que se compone de una base metalica , un taladro con soporte , la propia transmisión por cadena de la moto , un polimetro o tester ,una bateria y poco mas. Donde montabamos una dinamo , ahora montamos el alternador.
Como en el alternador no importa el sentido de giro , el banco puede ser mas sencillo , porque podemos hacer girar el alternador desde su frente por la tuerca del piñón.
La mayoría de las pruebas , pueden realizarse directamente en la moto , con solo quitar la tapa de protección del alternador.
Sigue: Banco de ensayos de alternadores y reguladores – II Parte (comprobación)
Carlos Núñez
Mi enhorabuena por lo bien representeda y esplicado, hasta yo soy capaz de hacer las comprobacciones, muchas gracias por compartirlo.
Saludos
Excelente explicación sobre alternadores y sus pruebas.