Sector graduado para Ducati.

Este articulo participa en el concurso. Por Pablo Del Río. TurboBike. Es harto conocido que para poner a punto el encendido de una Ducati existe un sector graduado que facilita este trabajo. El original que casi todo aficionado conoce, por aparecer en la práctica totalidad de libros de mantenimiento de estos motores, se utiliza atornillándolo […]

Intersante artículo sobre la conservación y buen uso de las baterías.

En los últimos tiempos han aparecido varios tipos de baterías adaptables y con excelentes resultados. Aquí vamos a considerar las tradicionales de plomo. Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com Artículo escrito por Fermore   LA BATERÍA Aunque en los últimos tiempos han aparecido ya a precios asequibles varios tipos […]

El calado de la distribución de la Sangas 350.

Calado de la distribución de Sanglas 350. Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com   Documento que ilustra como sincronizar el calado de la distribución: (pica en las imágenes para verlas a tamaño real)   Otro documento que aparece en la web de los Sangleros Alemanes http://www.sanglas-ig.de       […]

Leds para nuestras clásicas.

LEDS para nuestras clásica Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com Escrito por JPescata   En tiempos, recuerdo cuando era más joven, las motos de la época, todas nacionales, todavía se defendían, aunque de forma pobre, con la luminosidad nocturna que ofrecían unas instalaciones eléctricas bastante cortitas. La situación era […]

El condensador y los platinos de Sanglas 350.

EL CONDENSADOR Y LOS PLATINOS DE SANGLAS 350 Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com Escrito por Fermore La misión del condensador, en los sistemas de encendido clásicos, como los de nuestras Sanglas, era amortiguar la chispa de la extracorriente de apertura (cuando los platinos se abren empujados por la […]

El cebado de la dinamo de la Sanglas 350.

EL CEBADO DE LA DINAMO DE LA SANGLAS 350 Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com Escrito por Fermore y JPescata   Fermore nos pasa un manuscrito explicando cómo se debe cebar la dinamo para que produzca corriente, y la produzca con la polaridad adecuada en las Sanglas, esto es, […]

Esquema eléctrico para Sanglas 350.

ESQUEMA ELÉCTRICO PARA SANGLAS 350 Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com   Encontramos en internet varios esquemas para la Sanglas 350, aunque es difícil saber que esquema es el correcto para nuestro modelo. Para aquellos que tengan dudas aquí incluimos un esquema real de la Sanglas 350/4/2 de Fermore, […]

Construcción de las pletinas sujeta-sillin de Sanglas 350.

CONSTRUCCIÓN DE LAS PLETINAS SUJETA-SILLÍN DE SANGLAS 350 Este artículo se publica en lamaneta.com gracias a la colaboración de: http://www.sanglas350.com Artículo escrito por JPescata (04/10/2008)   Las medidas para fabricar la pletina que sujeta el sillín:   Vista de la posición en la moto, sujetando el sillín al chasis:   Aquí tenemos el resultado fabricado […]