Construcción de un horno de fundición de aluminio.

Construcción de un horno de fundición de aluminio.

Este articulo es muy antiguo, y este horno lo hicimos Paco y yo, y un poco a ciegas…
P1050001

Los materiales… ladrillos refractarios, mortero refractario (más tarde nos enteramos que este no era el adecuado, pero ha aguantado), y varios tubos.

P1050004

El bidón, le puse unos tornillos para que se soportara el mortero…

P1050010

Haciendo el mortero….

P1050013

Engrasando el cilindro interior para que luego costara poco sacarlo, «que equivocados estábamos…»

P1050014

Haciendo el culo….. del horno se entiende

P1050015

Importante que dejéis ese tubito en el centro y que pongais los ladrillos de canto es la medida mas o menos

P1050019

tubo al centro…,

P1050020

Mortero, ladrillos, y alambres… y ya tiene el tubo de entrada de aire forzado

P1050023

Pues a dejar fraguar… un día completo.

P1050024

 

P1050026

P1050027

Bien, sacar el tubo fue un calvario, nos llevo un par de horas, de maldiciones, irritación y de tirar como desesperados, pero «el joio» no se quedo ahi.

P1050033

P1050038

P1050040

P1050057

En un principio habia pensado que la pistola de aire caliente seria ideal pero que si queires arroz catalina…, al final lo he sustituido por dos infladores de colchones de aire.

P1050045

P1050046

P1050047

El primer crisol me lo hice de esta guisa…., nada al final me lo compre de grafito.

P1050029

P1050042

P1050049

P1050051

P1050053

P1050054

 

 

P1050060

P1050062

P1050063

P1050066

P1050067

P1050068

 

Pues esto es todo…

1 comentario sobre «Construcción de un horno de fundición de aluminio.»

Los comentarios están cerrados.