Desengrasar con cal viva, es muy economico, sencillo y efectivo.
Primero voy a definir lo que es un desengrasante. Un desengrasante es el producto que es capaz de eliminar cualquier material graso de la superficie de un objeto. Cuando pulimos lo hacemos ayudado por pastas y cremas grasas y éstas se quedan fijadas a la superficie, no podemos galvanizar si estos materiales contiene esa película grasa.
ADVERTENCIA: Aviso a los Urbanitas que os temo más que una vara verde, vamos a trabajar con cal viva, el hombre lleva miles de años utilizando la cal viva y no pasa nada, pero es tremendamente peligrosa si no se sigue unos mínimas medidas.
Materiales:
Cal viva en roca.
Agua, aproximadamente un litro, en realidad dura mucho la pasta.
Elaborar la pasta desengrasante:
Meteremos en agua la mitad en volumen de agua en cal viva y esperamos a que empiece a hervir.
Tener mucho cuidado. En los pueblos que no hay muladares, (descampados donde se abandonan los cadaveres de los animales de granjas de muerte natural, para que se los coman los carroñeros) se utiliza la cal viva, se les pone un monton de piedras de cal viva y un cubo de agua y los tres días no queda nada del bicho muerto. Es decir no metais la mano en la cal mientras este hirviendo, luego una vez apagada y fria es inocua.
Lo de hervir es literal…
Este es el estado de como queda una vez terminada y fria, bastante espesa para pintar pero asi nos interesa.
Desengrasa no desincrusta.
Esta pasta no vale para limpiar suciedad incrustada. Pero si para limpiar la suciedad del motor por aceites sucios y polvo.
Con ayuda de una brocha se extiende por toda la pieza.
No es necesario frotar.
Añadimos agua poco a poco.
Lo limpiamos por segunda para un mejor acabado.
Como veis hay restos de grasa incrustrada eso es porque este metodo solo elimina la grasa y no desincrusta.
Desengrasar antes de galvanizar.
Esta pieza ha sido pulida de aquella manera ya que lo que me interesaba no era el acabado perfecto sino que se engrase con las pastas de pulir.
Frotamos con la brocha y limpiamos con abundante agua.
Antes de galvanizar es mejor mantenerlo en agua.
En otro articulo se explicara como se galvaniza.
La cal viva podéis comprarla en droguerías o en almacenes de construcción, se vende en sacos de 10 kg o de 25 kg. Aproximadamente a unos 30 centimos el kilo. las piedras si se almacenan en bolsas de plastico bien seco puede durar eternamente, una vez preparada se puede conservar en botes de cristal durante semanas. para un litro no necesitais mas de 300 gramos.
Yo lo uso para limpiar los bajos de la moto, limpia muy bien.