En primer lugar pasamos a presentarnos, somos una fundición de aluminio de carácter artesanal, siendo nuestra principal función la de fundir piezas de cualquier tamaño que necesiten nuestros clientes, principalmente trabajamos para el sector industrial pero también hemos colaborado con empresas y particulares en la restauración y fabricación de prototipos antiguos de coches y motos, fundiendo diferentes tipos de piezas tanto para motores, manetas, embellecedores, entre otros.
Los sistemas de moldeo que utilizamos son:
Moldeo en Arena
Para lo cual utilizamos una mezcla de arena con una granulometría muy fina y un aglutinante como la bentonita, mezcla a la que hay que aportar un grado de humedad suficiente para dar consistencia a la arena, pero que no debe ser excesiva para no crear gases cuando el metal fundido entre dentro del molde.
Posteriormente deben fabricarse los moldes a rellenar con aluminio fundido, este proceso requiere el prensado de la arena preparada encima de los modelos a reproducir, primero haremos una parte y después de voltearla haremos la mitad de arriba, disponiendo en esta mitad los canales de llenado y mazarotas necesarias, separaremos las dos mitades y sacaremos el modelo que queremos reproducir quedando marcado en la arena la huella del modelo utilizado, y después de volver a unir las dos mitades del molde solo queda proceder al llenado con aluminio fundido a una temperatura y presión suficiente para que queden llenas de metal todas las secciones del molde.
Solo nos queda esperar a que el metal se solidifique para extraer la pieza, y posteriormente cuando ya está fría y se pueda manipular, procedemos a eliminar mediante corte los canales de llenado y mazarotas, así como al lijado de rebabas e imperfecciones.
Y con esto ya tenemos la pieza terminada de fundición y lista para darle el acabado preciso para su montaje, tales como mecanizado de las superficies de ajuste, taladrado de agujeros y roscas, pulido, pintado u otros tratamientos necesarios.
Moldeo Químico
Este sistema de moldeo es idéntico al anterior pero con la diferencia de que a la arena se le da consistencia mezclándola con resinas y catalizadores, una vez hecha la mezcla con las proporciones correctas de todos los productos se vierte la arena sobre el modelo a reproducir, se compacta manualmente o mediante vibrado, se deja secar, y una vez seca la arena, el molde ya tiene la consistencia necesaria para poder manipularlo proceder a la extracción de los modelos y colar el metal liquido.
Este procedimiento de moldeo se utiliza para piezas de mayor tamaño, piezas con figuras más elaboradas y complejas, y para series cortas o medianas.
Para fundir el metal utilizamos diversos hornos tipo crisol, de diferentes capacidades, con quemadores de gas y control de temperatura, donde se parte de la materia prima que es el lingote de aleación de aluminio y conseguimos calentar el metal hasta una temperatura de 750º C. momento en el cual el metal está en estado liquido y podemos proceder mediante cucharas al vertido y llenado de los moldes de arena ya preparados.
Calidad Garantizada
La calidad del metal fundido se garantiza mediante la utilización de materias primas de contrastada calidad, el mencionado control de temperatura, equipos de desgasificado, y la utilización de productos para afinar el grano de las piezas obtenidas.
Proporcionamos un correcto acabado de las piezas con la maquinaria necesaria para el corte de canales de llenado y mazarotas, rebarbado, lijado y finalmente granallado de las piezas.
Servicio a Medida
Podemos suministrar las piezas que necesiten de cualquier tamaño y estilo, solo necesitamos información de dichas piezas, ya sea una muestra, planos o cualquier método que nos indique la figura y medidas .Les pasaríamos presupuesto, y posteriormente a su aceptación, enviarles la cantidad de piezas que ustedes nos pidan.
Espero les haya parecido interesante y se hayan hecho una idea muy aproximada del proceso de fundición de aluminio mediante moldeo en arena y químico. Cabe destacar que existen otros sistemas de moldeo para elaborar piezas de aluminio pero son procesos más industriales para fabricar largas series, pero eso ya es otra historia.
Si quieren más información o tienen alguna consulta, no duden en ponerse en contacto, estaremos encantados de atenderles.
FUNDICIÓN ARTESANA DE ALUMINIO F.G.S.L.
C/Cementiri nou, 3-E. 08181 Sentmenat (Barcelona)
Tfno. 937153475
Email: fundicionfg@fundicionfg.com
Web: www.fundicionfg.com