El mejor o peor resultado en este tipo de trabajo depende en un 99% de la preparación de la pieza (lijado).
He seguido 4 pasos:
1º lijado con disco de grano 180 (sólo si es necesario)
2º lijado con disco de grano 320
3º pulido con disco de trapo cosido y pasta marrón
limpiar muy bién con alcohol de quemar antes del siguiente paso para no contaminar el disco de alto brillo con pasta marrón del paso 3
4º pulido con disco de trapo de alto brillo y pasta blanca
Si al acabar el paso 4 descubrimos arañazos podemos volver al paso 1, quiere decir que si no obtenemos un buen resultado se pueden repetir las fases tántas veces como sea necesario.
El pulido es como la pintura, cualquier arañacito por pequeño que sea se nota mucho.
No intentar eliminar arañazos con el disco de 320 porque es imposible, para eso aconsejo comprar el de 180.
Se trata de pasar de ésto…


1 FASE PREPARACIÓN ANTES DE PULIR
Lo primero es lijar la pieza, si ésta tiene arañazos empezaremos con un grano lo suficientemente grueso para eliminarlos, se trata de aplicar una lija cada vez más fina de manera que cada una elimine las marcas de la anterior. Se supone que hay que acabar con una lija de grano 500 o incluso 1000.
Cuanto más fina quede la superficie más brillará cuando le apliquemos el pulimento. Estuve lijando a mano esta pieza hasta que se me salieron los codos de su sitio y encima no quedó bién. Es un montón de trabajo para nada.
Entonces cambié de táctica y ésto es lo que descubrí…
Este disco de esmeríl es la mejor inversión (21€, al final viene dónde comprarlo) que he hecho desde que empecé a restaurar la moto. Lo que a mano tardas en lijar una tarde entera, con éste disquito lo hago en un momento.
Es necesario comprar uno de grano 180 y otro de grano 320.
Empiezo usando el de 320 y no el de 180 como sería lo lógico ¿por qué?…pues para no desgastar más de lo necesario ninguna zona si no hace falta.
Esta es la pieza sin lijar.
Aquí ya le he dado la primera pasada con el grano 320 y me «delata» los arañazos. Con el grano 320 es imposible quitar los arañazos y uso el de 180 sólo donde hace falta. Yo voy alternando los discos hasta que quede todo liso antes de empezar a pulir
Esta es la pieza ya lijada antes de pulimentarla.
Por ejemplo éste tapón tenía muchas arrugas…así es imposible sacarle brillo
Intenté lijarlo a mano pero es un trabajo de «chinos» y encima no queda bien. Además soy muy perro.
Repito foto para recordar que con estos discos lo hice en un momento. grano 180 y 320
Después de pulir quedó así
Con los discos de esmeríl creo que se puede preparar cualquier pieza antes de pulirla, pero también se puede hacer de otras maneras, yo no he inventado nada nuevo y cada cual tiene la suya.
Por ejemplo para quitar los arañazos de esta botella que estaba llena de «picotazos»
utilicé éste accesorio de estropajo
y quedó bien
Para la otra botella como no tenía arañazos utilicé un disco de estropajo muy suave que tan sólo limpia y la deja de un color aluminio «mate»
El disco se fabrica con un paquete de estropajos de limpiar en casa. (el truco no es mío, lo leí en lamaneta.com)
Se recorta con el cutter…
Sirven bién para limpiar piezas de forma suave como ésta botella de la horquilla.
2 FASE PULIDO DE PIEZAS
Existen infinidad de discos de pulir y cada uno sirve para algo diferente. Como no soy un experto yo he utilizado sólo 2 tipos.
MUY IMPORTANTE: Hay que cojer un poco de práctica y agarrar muy bién las piezas con la mano. Al utilizar el disco, éstas pueden salir disparadas con mucha facilidad. Que se lo pregunten a mi rodilla cuando le cayó una tapa del motor de 5kg. lanzada a no se cuantos km por hora. Todavía me pica.
Se pone en marcha la pulidora y se deja que el disco se coma un poco de pasta marrón antes de pulir la pieza y le vamos añadiendo más pasta cuando notemos que ya no pule. Al principio hay que ir probando pero es fácil cojerle el truco. Hasta yo lo puedo hacer.
A la izquierda la pasta marrón para dar el primer brillo. A la derecha la pasta blanca que se usa después con el otro disco para dar el brillo final.
En ésta botella he pulido sólo un trozo con el primer disco y la pasta marrón, ni siquiera está terminado con el disco de alto brillo pero ya se ve bastante diferencia
Completado el primer paso cambiamos a éste otro tipo de disco, es también de tela pero diferente. Se utiliza de la misma manera que he explicado antes pero ahora con pasta de color blanco.Yo uno dos o tres a la vez dependiendo de la pieza porque uno sólo es muy estrecho y tardaría mucho tiempo en hacer el trabajo.
MUY IMPORTANTE: Antes de utilizar éste segundo disco con la pasta blanca hay que limpiar muy bién la pieza con alcohol de quemar y un trapo limpio para eliminar los restos de pasta marrón que hemos usado antes.
Los restos de pasta marrón que no limpiemos mancharían el segundo disco dejándolo inútil, dicho en otras palabras que nos lo cargamos.
Intentar que el disco de alto brillo NO se llene de restos de pasta marrón porque perdería toda su efectividad y acabaría dando el mismo brillo que el otro.
En mi corta experiencia (todo en mi es corto) por muy cuidadoso que he sido limpiando con alcohol, al final el disco de alto brillo se acaba contaminando y deja de funcionar. Os daréis cuenta porque llega un momento en que los dos discos dan el mismo brillo. De todas formas aconsejo limpiar entre disco y disco para que nos dure más tiempo.
Estos son los restos oscuros que hay que eliminar con alcohol
Fotos de piezas antes
Para las zonas de difícil acceso se utiliza la Dremmel
t: 954456446
Tengo una ossa desert y quisiera pulir los amortiguadores delanteros , como puedo hacerlo?.
Tambien los amortiguaodres traseros me pierden aceite , la moto tiene 36 años, que puedo hacer. Comprar unos nuevos , reparar estos , y si es asi donde ?
Gracias.
todo este proceso esta bien,las intalación de una pulidora no se pude montar en cualquier sitio,si no tienes la corriente necesaria vas ha fundir todo el cable de tus vecinos,.