En realidad no ocurrió así, no se fabricó una Vespa estadounidense, solo se adaptó una Vespa Italiana a las pioneras leyes medio ambientales californianas.
Hacia el final de la década de los 70 y principio de los 80 se exportó a Estados Unidos y sobre todo a California un curioso modelo de Vespa la PX150-USA y en Estados Unidos se mandaron fabricar piezas para sustituir partes del motor para que esta Vespa pudiera circular por las carreteras de Estados Unidos. Estas Vespas llevaban catalizador.
Le puede interesar:
Más motos para la subasta de Barcelona e instrucciones
Catálogo Vespa GT y SL
Saliendo de Kurgan tomamos la carretera...
Publicidad de motos utilitarias en Japón
Nueva Web de Motos Vazquez
Conquistador 250, Una Bultaco personalizada
Pancho Villa, su Indian y el primer uso militar de una moto por parte de EE.UU:
National Geographic Marzo de 1978, "El cambio en España"
Nueva web de Dakar Motos
Convocatoria de Octubre, Curso gratuito de iniciación Paginas web
Scooter Clasico
Museo de la Motocicleta Española en Alcalá de Henares.
Hola, interesante fotografía de la culata.
Yo tengo una Px 200 Iris del año 90, y cuando he limpiado la suya,
lleva la misma inscripción…
Pensé que las fabricaban en USA para la fábrica de Motovespa.
.-
Bueno en realidad, es así en parte, se fabricaba en USA para casa Vespa, para poder matricular las Vespas en USA. Era un encargo oficial de Vespa a una fabrica situada en Estados Unidos.