En realidad no ocurrió así, no se fabricó una Vespa estadounidense, solo se adaptó una Vespa Italiana a las pioneras leyes medio ambientales californianas.
Hacia el final de la década de los 70 y principio de los 80 se exportó a Estados Unidos y sobre todo a California un curioso modelo de Vespa la PX150-USA y en Estados Unidos se mandaron fabricar piezas para sustituir partes del motor para que esta Vespa pudiera circular por las carreteras de Estados Unidos. Estas Vespas llevaban catalizador.
Le puede interesar:
Esteve Clasicas ya tiene su nueva tienda virtual.
Vespa Club Almería, bastante activo...
Ossa 150 Libro de Instrucciones
LA FUNDACIÓN VOCES EN COLABORACIÓN CON EL FESTIVAL MULAFEST PONE EN MARCHA LA INICIATIVA “SOMOS MOTO...
El Lidl vuelve a traer su calibre digital o Pie de Rey.
Motos MK saca su estribera a 55 euros...
Batman y su batbike
Una Puch Monza en San Francisco 2013 "49 Mile Ride"
Domingos de pasión, Lunes de mercromina
Motos Antiguas HD, tiene nuevo diseño web y tienda virtual.
El taller de Fede...
Una ruta en Atascadero Californiana.... o como debe ser una salida perfecta...
Hola, interesante fotografía de la culata.
Yo tengo una Px 200 Iris del año 90, y cuando he limpiado la suya,
lleva la misma inscripción…
Pensé que las fabricaban en USA para la fábrica de Motovespa.
.-
Bueno en realidad, es así en parte, se fabricaba en USA para casa Vespa, para poder matricular las Vespas en USA. Era un encargo oficial de Vespa a una fabrica situada en Estados Unidos.