Cuando hacemos una restauración es normal que a la hora de pintar, usemos masilla, básicamente porque no se ve, pero el uso de la masilla no se generalizó hasta la década de los 70, antes los bollos se emplomaban. Y de esto va este artículo.
Vamos a necesitar unas herramientas básicas…
- Soplete
- Barra de plomo-estaño, Lo podeis encontrar aquí.
- Decapante, no os asustéis el Salfumant del Mercadona vale.
- Taco de parafina, aunque no es la misma vale una vela gorda o cirio.
- Lijas, limas, escofinas, aplique del taladro para cepillar
- Espátula de madera
- Y el bollo en este caso en un depósito.
Limpiamos la zona de oxido y pintura.
le ponemos algo de decapante, antes de empezar
Y ponemos la primera capa, es muy importante que sepamos que no podemos rellenar al 100% todo de una atacada porque no agarra tan fácilmente.
No os preocupes si abulta en exceso, esto se puede corregir.
Con la parafina y la espatula.
Calentamos la zona con el soplete y con la espatula corregimos como si fuera masilla.
Repetimos el proceso hasta que quede mas o menos bien.
Pasamos la lima, la radial con lija, la escofina, o lija gorda para dejar lo mas parejo posible.
Y para terminar lo hacemos con lija fina…. y ya está.