Mi hijo tiene una moto de campo, que no es ni antigua, ni buena, pero necesita un elevador de estos rapidos… Así que más por racaneria que por otra razón me dispuse a hacerle uno.
Lo primero fue cortar y soldar el bastidor que sujetará la base del elevador, utilizo estas escuadras magneticas que van muy bien.
Las baldosas en un principio eran para evitar quemar la mesa que es de madera, pero no soportaron el calor de la autogena y partieron.
La forma extraña, y no cuadrada de la base es por la moto, en ese hueco va el pedal de freno.
Para poder atornillar el bastidor a la base de madera hago unos agujeros
Y preparo uno segundo avellanado para escamotear la cabeza del tornillo
Ahroa queda soldar el elevador.
Estos trozos son refuerzo de las uniones.
Esto le da mucha rigidir al conjunto.
Para calcular la altura maxima, primero mido la minima
Y corto el tubo a esa medida
pongo debajo la base para que sume al conjunto y mido el total.
Sueldo
Esto es la pista de rodadura de la rueda, mas adelante se ve algo mas claro.
voy a doblar la palanca de elevación primero echo arena en el tubo antes de doblar
Curvadora de tubo de las baratas, pero tremendamente util
Ya esta cortada y soldada
Pues este es el elevador sin terminar y en su posición más baja
Y aqui elevado
En el torno he hecho un pedal, esto es una pijada, con un tubo soldado a 90º ya iria bien.
para soldar a 90º
soldado y puesto
Y ya montado…
Limpio todo bien antes de pintar
Encero bien la madera despues de lijar
el acabado es perfecto
Pinto con Spray rojo de los chinos.
Engraso bien las partes moviles
Pongo tapones en los tubos
Abajo
Arriba
El pedal…
Sencillo…., ¿no?
Genial! muy bien explicado, excelente imágenes, y un acabado final muy bueno! muchas gracias por compartir tus conocimientos, estaba buscando un buen tutorial para hacerme uno de estos, mi pregunta es: no necesita algún tipo de mecanismo o un simple pasador para mantenerse arriba? osea luego de elevar la moto, digo, el peso de la moto no hace que se baje?
Gracias Lamaneta!