El micrómetro no es muy usado entre los restauradores, pero es una herramienta interesante por su exactitud.
Uso de un micrómetro.
En este articulo voy a intentar explicar como funciona un micrómetro, pero creo que antes de entrar en materia deberíamos dejar claro algunos conceptos.
Metrología: es la parte de la ciencia que estudia las magnitudes físicas, es decir la mide, peso, longitud, capacidad o lo que sea.
Calibración: Es la acción por la que se conoce el grado de incertidumbre de un aparato de medición. Es importante que sepamos que un micrómetro calibrado no significa que mida perfectamente, solo significa que la diferencia entre lo que mide y lo que debería de medir es conocida.
Rango: Es la medida máxima y mínima que es capaz de medir el instrumento medidor.
Escala: Son los intervalos de medida expresada en el aparato de medición.
– El micrómetro en cuestión tiene un Rango de 0 a 25mm.
– Aquí tenemos una foto del micrómetro con la descripción de cada una de sus partes. Girando el mangito o maneral en sentido contrario a las agujas del reloj, se distancia el husillo y el yunque, una vez la pieza a medir esta entre ambas partes, por medio de la Perilla de trinquete se aprieta, hasta que la Perilla deja de apretar.
-La escala se divide en dos partes, una horizontal y otra vertical, la primera mide de 0.5 mm en 0.5 mm. la escala vertical mide centesimas de milimetro, una vuelta completa del maneral o manguito significa medio milimetro, como esta dividido de 0 a 50, cada rayita significa una centesima de milimetro.
– Es muy importante que ajustemos la pieza a medir entre el yunque y el husillo con la perilla de trinquete, porque ésta tiene un sistema de ajuste automático.
– Ejemplo 1: 4.50 mm, En el dial horizontal hay 5 lineas que dan un total de 4.5 mm y como en el dial vertical esta a 0 no sumamos nada.
– Ejemplo 2: 1,00 mm, dos rayitas por 0.5mm cada una nos da un 1mm y 0 centesimas por la escala vertical.
– Ejemplo 3: 9.23 mm, Partimos de que se ve el numero 5 mas 4 lineas superiores hacen 9 mm, mas 23 centesimas del indicador vertical nos da un total de 9.23 mm