Moleteado: ciertas piezas de las motos como las tuercas de las cajas de herramientas van moleteadas, pues aquí se explica como se hace.
– En post del foro de lamaneta.com salio el tema sobre como limpiar la carbonilla del piston y de la culata, se proposierón varios metodos, y yo comente que usaba madera dura para ello.
– Como recientemente me he hecho de una moleteadora y no veo el momento de hacer cosas con ella, me he decidido a fabricarme un mango de aluminio moleteado a modo de porta-puntas de madera.
– Como cazar moscas con cañones, lo se.
– Lo fabricado:
![]() |
![]() |
– Las puntas siempre que sean de 8 mm de diametro pueden ser intercambiables.
Proceso de fabricación:
Colocar la moleteadora.
Como el cilindrado es comun para cualquier pieza me lo salto. Como dispongo de un torno pequeño, un 7×12 pulgadas, un 180 x 300 mm, la moleteadora no me cabe directamente, por lo cual giro el carro superior respecto el inferior, tal como muestro en la foto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
– Colocaremos la moleteadora de tal forma que sus dos ruedecitas esten en el eje vertical de la pieza, de esta manera evitaremos que los rodamientos del torno sufran, y apretaremos la tuerca superior con fuerza, yo lo hago con la mano, pero tiene una muesca para hacer fuerza con una llave fija, pero con la mano es suficiente.
![]() |
![]() |
– Dos cuestiones importantes, el avance del carro debe de ser muy lento, para dar tiempo a las ruedecillas de la moleteadora a situarse. Y la otra cuestion es sobre como casan ambas ruedas para hacer el dibujo o moleteado, pues exactamente no se como ocurre, pero ambas ruedas hacen bien su trabajo, sea el diametro que sea la pieza.
Hacer el agujero del interior.