Este método es muy usado sobre todo en Estados Unidos, y al principio asusta pero es muy sencillo siempre que queramos eliminar oxido.
Materiales necesarios
Como Ánodo he usado un palustre de los chinos, tiene mango aislado y es ideal y económico
Solo dos euros.
Como cuba he usado una caja transparente de los chinos
Un cargador de batería nos dará la corriente, este lo compre en ebay.
El cacho hierro a desoxidar.
Preparativos para iniciar el proceso
El palustre hay que prepararlo, le he soldado una lampara de 12V en serie en el mango tal como muestra la fotos.
Esto es totalmente opcional, queda muy bien, pero se puede poner directamente el polo positivo al palustre directamente.
Se sumerge la pieza a limpiar, tal como muestra la foto.
El positivo va al ánodo es decir el palustre y el polo negativo va a la pieza a desoxidar. Si os equivocáis no pasa nada, solo que no funciona, pero poner especial antención en hacerlo bien.
A la hora de funcionar….
Los resultados son pobres, pero algo se observa, la pieza hay que limpiarla cada tres o cuatro horas, con un detergente y estropajo, acelera mucho el proceso.
Si ponemos la pieza cerca del anodo, esto funciona mejor.
A las 2 horas….
Ya son visibles algunos avances, como se ha hecho de noche, y tenía que regresar mañana lo voy a poner otras dos horas y sacare mas fotos….
Ya se ve claramente donde esta el oxido….
Ya se ve claramente donde esta el oxido….
Menos mal que se puede limpiar…
Ya tiene otro color …., ¿no?
Últimas fotos….
Conforme se va quedando mas limpio el metal el proceso se relentiza, asi que lo he parado, en total ha estado 9 horas. y yo creo que le harian falta otras 5 horas mas para dejarlo perfecto.
Conclusiones….
A mi el sistema me ha gustado mucho por dos razones.
1. Sólo elimina el óxido.
2. No deja el metal tan oxidable..
Yo por el momento utilizo cepillos de laton, pero no descarto utilizrlo en un futuro