Entre estos dos tornillos, solo hay 45 minutos, en el siguiente vídeo explico como se hace….
Tenéis que ver este otro articulo para comparar…
Le puede interesar:
Vídeo de una restauración de una Vespa 160GT
Espárrago trasroscado.
Manejo del micrómetro.
Porta rollos o dispensador de cinta americana
Eliminar abolladuras en tubos de escape
Guardabarros y colines personalizados. Trabajos con fibra.
Fabricación de un rutómetro económico
Esquema eléctrico para Sanglas 350.
Desoxidar con Carbonato de Sodio
Limpieza y pulido de un tapón con discos de estropao y fieltro.
Restauración Montesa Cota 247 (1974) – 13ª parte
Soldadura con soplete mono botella.
Podéis obtener prácticamente el mismo resultado usando un antical del que se usa para el baño y la cocina, tarda de 45 minutos a una hora, dependiendo del óxido y además no es peligroso.
Un saludo.
Hola, enhorabuena por vuestra web, está genial para aprender cosas sobre restauración, mecánica, etc..
Quería haceros una pregunta. Una vez q hemos eliminado el óxido de las piezas metálicas, ¿existe algún tipo de imprimación protectora definitiva contra la oxidación?¿el pavonado con aceite reutilizado protege la pieza de la oxidación? Muchas gracias.
Si, protege pero no es eterno, si los tornillos están a la intemperie mucho tiempo como es el caso de las rejas de labrar, tienes que repetir el proceso cada 5 años más o menos, dependiendo de las condiciones, pero hay practicas como guardar la moto en un lugar seco, y cubrir las partes metálicas con una capa de aceite motor si se va a tirar mucho tiempo sin usar es una buena practica.
Pero el óxido siempre está acechando, es un mal bicho, que hay que estar vigilando continuamente…
Hola, tengo el problema de q por el óxido y por una soldadura mal hecha se me borro el número de chasis de mi moto y no nos dejan pasar la itv, como se puede quitar porque por lo menos vuelvan a aparecer un poco?