<< Atrás || Siguiente >> Con la ayuda de un pequeño destornillador sacamos el viejo retén: En esta imagen se aprecia el nuevo: Ahora lo introduciremos en el porta retenes, con la ayuda de uno viejo encima para no dañarlo a la hora de empujar: Ya está introducido: Una vez […]
Restauración Montesa Cota 247 de 1974 – 4ª parte
<< Atrás || Siguiente >> Seguimos con el embrague sacando los muelles de los discos: Ahora sacamos la chaveta del piñón de la transmisión primaria: Con el extractor nos ayudamos para sacarlo: Ahora ya se ve el porta retenes,, sacaremos los precintos para poder destronillarlo: El retén dañado por el paso d […]
Restauración Montesa Cota 247 de 1974 – 3ª parte
<< Atrás || Siguiente >> Seguimos con las fotos de la restauración, por cierto, lo que se me pregunta de la impala campestre…jejeje, si sí, cosas «raras-curiosas» de la época, pero esta la dejamos para la próxima!!! Bueno, pues centrémonos en la cota 247, ahora le vamos a meter mano al motorcico, que está en […]
Restauración Montesa Cota 247 de 1974 – 2ª parte
<< Atrás || Siguiente >> Con una maderita nos ayudamos para golpear y no dañar la caña de dirección y que salga de su alojamiento: Seguimos desmontando: Empezamos a trabajar con el chasis, decapar, lijar, imprimación y pintar: De momento esto es todo, en otro ratito sigo con más fotos del proceso!! << […]
Restauración Montesa Cota 247 de 1974 – 1ª parte
Este artículo ha sido recuperado de un post publicado el 5 de diciembre de 2010 por su interesante temática. Se trata de una excelente restauración hecha por endurito y además muy bien documentada. Como el texto ha sido copiado tal cual del post del foro, puede que tenga ciertas discordancias. Pensar que la restauración duro […]
Nueva tienda virtual de Almacendclasicas.com
Almacendclasicas.com cambia su tienda virtual por una mucho más dinámica… Haga click aquí para visitarla.
Y si lo importante no es el destino…?
Y lo que realmente es el viaje, sin importar como ni donde…?
Restauración de una culata
La restauración de una aleta rota, la construcción de un casquillo roscado y su arenado final. Os dejo el proceso que he seguido para restaurar una culata. Espero que os guste. El principal problema que nos podemos encontrar en una culata de moto es o que se ha roto una aleta o que se ha […]
Curso básico de electricidad aplicado a las motos
Se nos ofrece un interesantísimo manual básico y nos facilita la comprensión y uso del polímetro. Descargar manual en formato PDF. Gentileza de FJF – Manetero Deauvillero [descargar]
Lavadora artesanal de piezas
Lavadora artesanal de piezas Por Josefura Hay van las fotos de mi maquina. Funciona con una bombita que se ve debajo de la maquina, debeis comprar liquido especial para limpiar, no porque limpie mejor que la gasolina sino por su bajo indice de evaporacion, yo compre marca NIELSEN creo recordar que 60 e los […]